– Hola Juan, ¿Cómo estás amigo? ¿Todo bien? ¿Para dónde vas con tu hijo Elías?
– Hola Jorge, bien, ¡voy a llevar a mi hijo al Baby Gym!
-¿A dónde? ¿Qué es eso de Baby Gym? ¿Lo vas a llevar a hacer pesas, flexiones de pecho, abdominales, cardio? ¡¡Jajajaja!!
-¡¡Jajajajaja!! ¡No chico! El Baby Gym es un sitio donde mi hijo aprende con juegos didácticos y unos muebles que se llaman….. ¡Módulos, eso módulos! Ahí adquiere destrezas de sus movimientos y capacidades. Deberías ir para allá con tu hijo.
-¡Hmmmm! No entiendo, ¿Puedes explicármelo mejor….?
-Te cuento…….
A través de los años, muchos Papás nos han comentado haber tenido conversaciones como la anterior con sus amigos, en reuniones, en casa, con los vecinos, etc.
El concepto del Baby Gym no ha sido extendido de la mejor manera, aunque si un poco más el de Centro de Estimulación Temprana, aunque también desafortunadamente es un término desconocido para muchos padres.
En una búsqueda en internet, rápidamente puedes conseguir como Baby Gym equipos como estos:


Fotos tomadas de Internet
Los cuales son perfectamente acordes con el término, pero un Baby Gym, para estimular todas las áreas de desarrollo de los niños es mucho más que eso. Un Baby Gym es un espacio amplio y cómodo donde existen diferentes componentes (Juegos, módulos e implementos) que combinados con diversas técnicas psicopedagógicas y terapéuticas, contribuyen con el desarrollo motríz y cognitivo del niño.

Foto tomada de Internet
En este espacio se utilizan diferentes técnicas educativas especiales en los niños, desde el nacimiento o escasos meses de nacido hasta aproximadamente los 7 años de vida, para corregir o potenciar sus capacidades psicomotrices, tanto en niños sanos como en niños que pudieran tener algún tipo de deficiencia en alguna de las grandes áreas de desarrollo, como la cognitiva, la socio-afectiva, el lenguaje, la motricidad fina y la motricidad gruesa.

Salón de Kid´s Gym con Génesis, en Margarita.
Debemos saber que es en esa etapa, la que va desde el nacimiento hasta los siete años donde los niños comienzan a crear de manera activa la inmensa red neuronal, y mantienen la plasticidad cerebral suficiente para moldear sus habilidades cerebrales, (cognitivas y motrices) y es la etapa que se aprovecha en la estimulación temprana.
Es muy importante recalcar que no hace falta que haya una deficiencia o algún problema en el niño para tener la necesidad de llevar a tu hijo a un Baby Gym, de hecho, las condiciones especiales si bien son un motivo para que los padres busquen ayuda, un niño que no tenga condiciones deficientes que asista a un Baby Gym, tendrá en su desarrollo un avance mucho mayor y mejor que uno que no asista. En Kid´s Gym con Patricia hemos podido comparar a niños sin condiciones de deficiencias que han asistido a nuestra institución con otros niños de su edad e igualmente sin condiciones deficientes y que no han estado en un Baby Gym y la diferencia en el desarrollo de las distintas habilidades del desarrollo son bastante notables.

Imagen Salón Kid`s Gym Colegio Italo Venezolano
En estas comparaciones con respecto a los niños que no han asistido a un Baby Gym, los niños que si han asistido a Kid´s Gym con Patricia se han tornado más tranquilos y autocontrolados, eficientes en el uso de las herramientas de educación, tales como el lápiz, el pincel, la tijera (el recortado es mucho más definido y exacto), en las actividades físicas, como el juego y el ejercicio son más precisos y asertivos, son más sociables y pueden adaptarse rápidamente al entorno y a los cambios. La experiencia de esos padres, con los cuales hemos mantenido contacto, nos han relatado que aún en su etapa primaria y secundaria, han sido beneficiados por haber pasado lo que ellos mismos denominan «la experiencia Kid´s Gym«.

Imagen Salon 1 para bebes de Kid`s Gym con Patricia
En nuestro Baby Gym, la madre, el padre o ambos, participan de la clase con su hijo, lo cual sería lo ideal, además de ser una hora para compartir en familia en un espacio cálido, diferente, donde el niño puede tener un contacto socio-afectivo combinado con el juego, la diversión, el aprendizaje y la adquisición de nuevas técnicas que le ayudarán en la resolución de posibles retos que le presenta la cotidianidad del hogar, y los padres reciben a su vez, aparte de ese compartir con su hijo, consejos y técnicas para aplicar en casa, y en los diferentes entornos sociales de la familia, aclarar dudas y asesoría para el grupo familiar cercano al niño.
En Kid´s Gym con Patricia nos esforzamos por darle a los papás un ambiente de diversión, pero a la vez de tranquilidad, asesoría permanente a todas sus dudas, apoyo psicopedagógico, acompañamiento y guía permanente en toda la actividad con nuestras especialistas, donde los niños aprenden jugando y jugando aprenden, se desarrollan y adquieren destrezas que sin duda les ayudará en los años de escolaridad de inicial y primaria, que son la base fundamental de todo estudiante.

Salón 2 de Niños mayores de 12 meses de Kid´s Gym com Patricia
Muchos de los padres que han tenido la conversación inicial llegaron a Kid´s Gym con Patricia después que un amigo les contó su experiencia. Sé tu uno de esos padres, ¡Te invitamos a nuestras instalaciones! y ciertamente ¡¡Vivirás una experiencia inolvidable junto con tu bebé!!
Y si no estás en Venezuela, específicamente en Lechería, Puerto La Cruz, Barcelona o en Margarita donde tenemos en Pampatar a nuestros amigos de Kid´s Gym con Génesis, te invitamos a buscar en tu ciudad un Baby Gym cercano donde puedas llevar a tu hijo. De seguro no te arrepentirás.
También puedes enviarnos un correo a kidsgymcet@gmail.com desde la ciudad o el país donde te encuentres y con mucho gusto te podemos asesorar en cuanto al desarrollo y al manejo conductual con tus hijos. Estamos totalmente a la orden y prestos a ayudar a todos los papás en tan importante labor de la enseñanza y crianza de los hijos.

