
¿Cuánto tiempo debo amamantar al bebé?
El tiempo de duración de cada sesión es variable y debe ser flexible. Cada bebé es único, irrepetible e incomparable con otros. Muchas veces es él quien decide cuánto tiempo tomar de cada pecho, por lo tanto, si está tomando por lo menos cada tres horas, puede llevar el mando de cuánto tiempo necesita para tomar.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los recién nacidos deben mamar de ocho a doce veces, cada 24 horas. Esto equivale a amamantar al bebé cada dos o tres horas.
Es aconsejable que no se exceda el intervalo de tres horas entre cada mamada (contando del comienzo de la toma al comienzo de la siguiente).
Una buena alternativa es dejar que tome del primer pecho hasta que muestre señales de soltarse él solo o tener los brazos y las manos relajados; esto puede durar de diez a treinta minutos. Y del segundo pecho hasta que esté satisfecho. La mayoría de los bebés maman entre quince y veinte minutos de cada pecho.
La alternancia de los dos pechos en cada toma favorece al mejor vaciado de las mamas y permite que ambas reciban similar estímulo. Debes empezar a darle por el último pecho que tomó la vez anterior, ya que es el que queda más lleno.
Para retirarlo del pecho, puedes introducir suavemente el dedo chiquito en la comisura de los labios y cortar el vacío para que no te lastime. Antes y después de la mamada es aconsejable que te saques unas gotas de leche y te la pases por el pezón ya que tiene factores cicatrizantes que los protegerán.
¿Qué hago si se duerme mientras lo estoy amamantando?
Puede ocurrir que el bebé se prenda de un solo pecho y se duerma. Si así ocurre, en la próxima mamada le das del otro. Un consejo para que no se duerma es estimularlo hablándole, frotándoles la espalda, las manos y los pies. Es conveniente también que no tome pecho con demasiada ropa, ya que el calor predispone al sueño. Que el bebé mame es comparable a un adulto haciendo ejercicio, es así que no debe estar muy abrigado.